|

El papel de Dios y la religión en el Estado

¿De qué va este trabajo?

El ensayo analiza el papel de Dios y la religión en el Estado a lo largo de la historia del pensamiento político, desde Hobbes y Locke hasta Marx, Bakunin y Arendt. Revisa cómo distintas corrientes —liberalismo, anarquismo, marxismo y pensamiento reaccionario— han planteado la relación entre religión y autoridad, debatiendo su lugar en la vida pública y privada. Concluye que, aunque la religión no es nociva en sí misma, su institucionalización como poder público puede derivar en dominación y pérdida de pluralidad, como ocurre en algunos Estados confesionales actuales.

Universidad:

Universidad Carlos III de Madrid

Estudios:

Doble grado en Estudios Internacionales y Ciencias Políticas

Asignatura:

Teoría política y tradiciones de pensamiento

Por:

María García Jiménez

ATENCIÓN:

El documento expuesto abajo está protegido bajo la licencia CC BY-ND 4.0
Se permite compartir siempre que se cite correctamente al autor y no se realicen obras derivadas ni se utilice con fines comerciales, salvo acuerdo expreso.

Para descargar o imprimir el documento en los tres puntos en la esquina superior de la derecha.

Si tienes ganas de más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *