Artículos (MIeB)
-
Cruceros en tiempos revueltos: mares, leyes y mareos
Playa, montaña…o cruceros. Esos colosos blancos que pueden llegar a parecer ciudades flotantes son mucho más que camarotes y lujos. Detrás de sus itinerarios, numerosos factores económicos o geopolíticos pueden condicionar el descanso de millones de turistas.
-
Piscinas: negocio, urbanismo y desigualdad. El mapa social del verano
«¿Oye, tienes piscina?» Una de las preguntas de tanteo más comunes que surgen en verano. La duda puede ser genuina o tener intereses escondidos; y, además, estas [las piscinas] son objeto de deseo o envidia. Las piscinas, sobre todo las propias y comunitarias privadas, son un símbolo del progreso económico, pero también un símbolo de desigualdad. Por lo tanto, tener piscina es mucho más que darse un chapuzón: es un refrescante privilegio.
-
Resumen junio: segunda quincena
Buenos días. ¿Cómo te va? ¿Aguantando bien el calor? Un placer poder contarte algunas movidas que pasan en el mundo de nuevo.
Quería anunciarte antes que este va a ser el último boletín hasta septiembre. No es por cansancio, sí es por vaguería y ociosidad francamente. Pero tampoco es para estar parado en verano. Me gustaría mejorar la estructura de la newsletter y mejorar la página web. Sin embargo, tampoco vamos a parar publicando cositas. Se viene una serie en la que profundizaremos sobre los objetos más comunes del verano y cómo tienen un impacto en el mundo. -
La geopolítica de la cerveza: entre la barra y el poder
Cerveza, caña, pinta, rubia, zumo de cebada… Llega el verano y con ello, los grifos de cerveza comienzan a funcionar a pleno rendimiento. Sin embargo, más allá de su espuma, su temperatura bajo cero (si de verdad se quiere disfrutar) o su papel en cualquier reunión social, la cerveza es también un reflejo de las dinámicas geopolíticas globales.
-
Resumen de junio: primera quincena
Hola, ¿cómo te va? No importa si estás en las Maldivas, Jaén o Ulan Bator, es un honor tenerte de vuelta en esta newsletter. Hoy hablamos de estos 3 asuntos
-
Resumen electoral mayo-junio
Hola internauta. ¿Cómo estás? Espero que bien. Hace una semana conté que está pegando el calor ya (por lo menos en Madrid), y la verdad que estos días se está bastante a gusto.
Pero bueno esto no es un boletín del tiempo. Ayer 6 de junio, fue el 89 aniversario del desembarco de Normandía, del día D y qué mejor oportunidad para celebrar la fiesta de la democracia, a.k.a las elecciones. Bueno, en verdad, cualquier pretexto era bueno para justificar esta newsletter. El mes de mayo ha sido un mes electoral en varios puntos de Europa, Australia y Corea del Sur (aunque ya a principios de junio). Por ello te voy a hacer un breve resumen de cada una de ellas. Así que aquí este boletín electoral.
Mucha Más Info
-
ASEAN
Informe sobre Asociación de Naciones de Asia Sudoriental. Se cuenta su historia,
su estructura interna, sus relaciones con demás países y organizaciones
internacionales y se pone énfasis a sus relaciones con China y Australia. -
Tras los pasos de María Cambrils Sendra
¿De qué va este trabajo? Trabajo realizado para el curso de humanidades Presencia y Participación de las Mujeres en la España del Siglo XX. Analiza la obra de la feminista socialista María Cambrils Sendra y el programa feminista del PSOE en los primeros años del liderazgo de Felipe González. Universidad: Universidad Estudios: Doble Grado en…
-
Fascism, a political comparison of Portugal and Spain
What is this academic project about? This essay compares the authoritarian regimes of Francoist Spain and Salazar’s Portugal to evaluate whether they meet the academic definition of fascism. It examines their political structures, leadership styles, party systems, use of repression, and relationship with civil society. University: University Carlos III of Madrid major: Dual Bachelor in…
-
“Reglas para la dirección del espíritu” René Descartes (1596-1650)
¿De qué va este trabajo? Comentario de texto de un fragmento de la obra de Descartes: «Reglas para la dirección del espíritu». Universidad: Universidad Complutense de Madrid Estudios: Doble grado en Derecho y Filosofía Asignatura: Historia de la filosofía moderna Por: Sofía Arellano Hervás ATENCIÓN: El documento expuesto abajo está protegido bajo la licencia CC…
-
Libertad de los antiguos comparada con la de los modernos
¿De qué va este trabajo? Análisis del discurso de Benjamin Constant: “De la libertad de los antiguos comparada con la de los modernos”, donde teoriza la defensa de la libertad política. Universidad: Universidad Complutense de Madrid Estudios: Doble grado en Derecho y Filosofía Asignatura: Filosofía política Por: Sofía Arellano Hervás ATENCIÓN: El documento expuesto abajo…
-
¿Las verdaderas feminazis? Estudio comparado del perfil de las votantes de los partido de extrema derecha en Francia y España
¿De qué va este trabajo? Proyecto de investigación sobre el electorado femenino de la ultraderecha europea, y por qué unos partidos de ultraderecha consiguen los votos de las mujeres y otros no. Universidad: Universidad Carlos III en Madrid Estudios: Doble grado en Estudios Internacionales y Ciencias Políticas Asignatura: Actores Políticos Por: Blanca Muñiz García y…