|

Fascism, a political comparison of Portugal and Spain

What is this academic project about?

This essay compares the authoritarian regimes of Francoist Spain and Salazar’s Portugal to evaluate whether they meet the academic definition of fascism. It examines their political structures, leadership styles, party systems, use of repression, and relationship with civil society.

University:

University Carlos III of Madrid

major:

Dual Bachelor in International Studies and Political Science

Subject:

Political and social history

BY:

Mateo Ramírez Zaragoza

ATENCIÓN:

El documento expuesto abajo está protegido bajo la licencia CC BY-ND 4.0
Se permite compartir siempre que se cite correctamente al autor y no se realicen obras derivadas ni se utilice con fines comerciales, salvo acuerdo expreso.


Para descargar o imprimir el documento en los tres puntos en la esquina superior de la derecha.

Si tienes ganas de más

  • |

    Tras los pasos de María Cambrils Sendra

    ¿De qué va este trabajo? Trabajo realizado para el curso de humanidades Presencia y Participación de las Mujeres en la España del Siglo XX. Analiza la obra de la feminista socialista María Cambrils Sendra y el programa feminista del PSOE en los primeros años del liderazgo de Felipe González. Universidad: Universidad Estudios: Doble Grado en…

  • |

    El conflicto del Tíbet

    ¿De qué va este trabajo? Este informe analiza la situación histórica, cultural y geopolítica del Tíbet, destacando su importancia estratégica para China y el impacto de la ocupación desde 1950. Examina las tensiones entre desarrollo económico y violaciones de derechos humanos, así como el deterioro de la identidad cultural tibetana. El trabajo concluye subrayando la…

  • |

    Three lessons from the history of the League of Nations

    What is this academic project about? This essay examines three key lessons from the history of the League of Nations: the challenges of enforcing collective security, the mixed effectiveness of economic sanctions as a tool for deterrence, and the limitations of minority rights protection under a Eurocentric framework. While acknowledging the League’s structural weaknesses and…

  • |

    El papel de Dios y la religión en el Estado

    ¿De qué va este trabajo? El ensayo analiza el papel de Dios y la religión en el Estado a lo largo de la historia del pensamiento político, desde Hobbes y Locke hasta Marx, Bakunin y Arendt. Revisa cómo distintas corrientes —liberalismo, anarquismo, marxismo y pensamiento reaccionario— han planteado la relación entre religión y autoridad, debatiendo…

  • |

    Libertad de los antiguos comparada con la de los modernos

    ¿De qué va este trabajo? Análisis del discurso de Benjamin Constant: “De la libertad de los antiguos comparada con la de los modernos”, donde teoriza la defensa de la libertad política. Universidad: Universidad Complutense de Madrid Estudios: Doble grado en Derecho y Filosofía Asignatura: Filosofía política Por: Sofía Arellano Hervás ATENCIÓN: El documento expuesto abajo…

  • |

    Causas del Brexit 2016

    ¿De qué va este trabajo? Este trabajo realiza una revisión de las causas que motivaron la salida del Reino Unido de la Unión Europea en 2016. Analiza factores históricos, económicos, sociales y políticos que influyeron en el referéndum, destacando el papel de la inmigración, el euroescepticismo y las campañas mediáticas. Además, examina cómo las diferencias…

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *